top of page

¿Por qué hablar de buen trato? (Reflexión)

  • Foto del escritor: EPJA del Colegio Darío E. Salas
    EPJA del Colegio Darío E. Salas
  • 14 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 abr 2022

¿Por qué hablar de buen trato? (Reflexión)

Por: Iván Gómez Parada

Mg en Orientación Educacional y Vocacional

Mg en Dirección de Recursos Humanos ©


Conmemorar el día del buen trato es una instancia que nos invita a reflexionar sobre cómo nos relacionamos, esto considerando que la pandemia del COVID-19 nos mostró la peor cara de la privación de la interacción social, olvidándonos de la manera correcta de resolver nuestros conflictos y de convivir de forma armónica, inclusiva y tolerante.


Un ejemplo es ello lo ocurrido en Talca, en la “Manifestación contra la Violencia y los Abusos en los Colegios”, que fue transformada – irónicamente – en el epicentro de la violencia de dos escolares de enseñanza media que no supieron resolver sus diferencias, donde en una errada opción, se terminó por apuñalar a uno de los enfrentados.


¿Qué tiene que ver esto con el buen trato? Pues se relaciona con la deuda que como padres tenemos con nuestros hijos, al haber sido incapaces de hacer patente una actitud de resolución positiva ante los conflictos que a diario ocurren.


La falta de manejo de las emociones, furias, frustraciones, etc., han hecho que las reacciones violentas sean pan de cada día y, en este escenario, el buen trato es fundamental. Debemos educar y entregar herramientas que favorezcan el diálogo, la empatía, la escucha y todas las habildiades asertivas posibles, para no dañar al resto.


Pensar antes de actuar, para no caer en los abusos; esta debería ser una consigna quepermita entender que las otras personas también se sienten heridas con nuestras acciones, las cuales pueden empeorar todo, incluso marcar de por vida a un inocente.


Por eso comprender y aplicar una sana convivencia en nuestra sociedad es importante, sobre todo al llevarlo a la educación. En este sentido, el asidero de la sociedad debe ser la convivencia pacífica, comprometiéndonos con esta urgente necesidad de cambio, la cual nos permitirá alcanzar el real BUEN TRATO.



bottom of page